CREER EN NOSOTROS | El sector de la Imagen Personal, más unido que nunca por la bajada del IVA al 10%

Las protestas y concentraciones de peluqueros se han multiplicado en los últimos meses por toda España gracias, en gran medida, a la plataforma CREER EN NOSOTROS.

Después de que la semana pasada el Senado aprobase bajar el IVA de las peluquerías del 21 al 10%, y apenas 24 horas después el gobierno anulase dicha enmienda, el sector se encuentra más unido que nunca por la lucha de una reforma que salvaría miles de puestos de trabajo.
 
Hoy hablamos con una de las coordinadoras de CREER EN NOSOTROS, una plataforma con poco más de un año de vida, pero que ya ha conseguido movilizar y coordinar las mayores concentraciones del sector en nuestro país.
 
 
-¿Cómo nació la plataforma CREER EN NOSOTROS? ¿Cuál es vuestro principal objetivo?
 
CREER EN NOSOTROS se cataloga como un movimiento social y apartidista, aunque todo el mundo pueda tener sus convicciones políticas, nos suma una causa por encima de todo: la reducción del IVA.
 
La plataforma se fue formando en abril del 2020. Un grupo de profesionales contactaron por medio de las redes sociales, y veían una buena medida de presión la protesta ciudadana en la calle, y de nuestros representantes, por la reducción del IVA al 10%.
 
 
Se creó un grupo de WhatsApp y el 24 de junio del 2020 nació la plataforma en Facebook. Nuestro primer objetivo es sumar, y que el gobierno vea unido a todo el sector de la imagen personal para conseguir el IVA reducido.
 
 
 
-¿Cómo habéis logrado coordinar las mayores concentraciones de la historia del sector? ¿Cómo os organizáis?
 
 
Se ha conseguido con muchísimo esfuerzo, con mucha ilusión y perseverancia. Dirigiéndonos a asociaciones, federaciones, gremios, cualquier colectivo vinculado al sector y sobre todo a muchas personas que nos han seguido y que han creído en nuestra forma de protesta manifestándonos en la calle.
 
La plataforma está dirigida por 16 administrador@s de distintos puntos de España y más de 110 coordinadores, vitales para que esas protestas se lleven a cabo en todas las poblaciones posibles.
 
 
Aparte de ello, estamos asesorados y apoyados por muchas personas que llevan más de 40 años en el sector, que han tenido cargos relevantes y que están luchando desde el 2012, cuando subieron el impuesto.
 
 
– A día de hoy, tras todo este tiempo de lucha, ¿habéis visto avances en la recuperación del IVA reducido?
 
Sí, somos optimistas y los hechos lo constatan. Este año ha sido tremendamente intenso, muy complejo y con muchas horas de falta de sueño de muchas personas, pero los avances en nuestra lucha han valido ese esfuerzo.
 
 
Nuestro debate está en la calle, en el congreso y el senado. Se han conseguido muchas mociones presentadas en muchos ayuntamientos de toda España, incluso algunas presentadas por el partido que nos gobierna a favor de esa reducción del IVA, se han presentado varías PNL, algunas rechazadas y otras aprobadas, concretamente 2 en en el Congreso y una en el Senado. También se han conseguido 3 enmiendas dentro de proyectos de ley de las que esperamos su próxima votación en el Congreso y Senado.
 
 
-¿Estáis obteniendo respuestas por parte de ayuntamientos, gobierno…?
 
El sector está cada vez más unido y esto hace que se ejerza la presión necesaria para reclamar lo que nos han prometido todos estos años nuestros gobernantes: volver al IVA reducido como sector esencial en la sociedad. Un IVA reducido que ya teníamos hasta 2012, y que nos arrebataron aplicándonos un IVA general diciéndonos que sería de forma temporal.
 
Eso fue lo que nos dijeron nuestros gobernantes en el año 2012, y de esto hace ya más de 9 años.
 
 
 
-¿Cuál es el siguiente objetivo o paso a seguir en esta reivindicación?
 
Sobre todo seguir manteniendo la ilusión en las personas del sector, que unidos lo podemos conseguir. Seguir trabajando con La Alianza, las asociaciones, federaciones, gremios, patronal, plataformas y cualquier colectivo vinculado al sector. No dejar de luchar, de seguir presionando con concentraciones, mociones, reuniones con políticos.
 
No dejar de luchar, jamás.
 
 
-Si ahora mismo tuvieras delante a políticos, ayuntamientos.. ¿Qué les dirías?
 
Lo que les decimos: en el año 2012 mediante un real decreto ley nos suben del 8% al 21% el impuesto del IVA, de forma eventual para paliar los efectos de la crisis por la que estaba pasando el país, con otros sectores como funerarias, floristerías, cine, cultura, etc.
 
Todos estos sectores han recuperado el IVA reducido en estos últimos años. Nosotros no.
 
Subieron este impuesto en un año donde la tasa de paro estaba en un 26%, a partir de aquí miles de salones de la imagen personal tuvieron que cerrar.
 
 
 
Hemos vivido en una pandemia, cerrados durante más de 2meses, con limitaciones de aforo, limitaciones de movilidad, gastos en medidas de protección, geles, mascarillas, pantallas, mamparas de protección, etc. Tanto los ERTES como las ayudas recibidas en el sector son insuficientes, y se vuelven a destruir negocios y miles de puestos de trabajo. Todos los partidos políticos están a favor de esa reducción del IVA en el sector de la imagen personal, menos el partido socialista.
 
 
 
 
No pedimos una bajada del impuesto, pedimos restituir el impuesto al tipo reducido como sector esencial en esta sociedad, que nadie duda por la función que realizamos, y catalogado por el gobierno como tal.
 
La pérdida de puestos de trabajo va a suponer un agravio superior a las posibles recaudaciones manteniendo el impuesto al 21%.
 
 
Señores políticos cumplan con sus promesas, hace ya 9 años que padecemos este tipo de impuesto, apoyen con su voto las próximas enmiendas que se van a votar en el congreso, o que el partido que gobierna decrete un real decreto ley que restituya el impuesto del IVA en el sector de la imagen personal.
 
También les diríamos, que el sector está más unido que nunca, y nuestra lucha y nuestras protestas de concentraciones y manifestaciones no van a dejar de producirse mientras siga esta injusticia en el sector de la imagen personal.
 

Alazne Montero

Peluqueras Club

 
 
0
error: Derechos de autor!!