ENTREVISTA SITA ZOROA / REVISTA TOCADO

Para gustos, los colores

Por Sita Zoroa

Hoy día, en lo que a tendencias se refiere, existen los trabajos más clásicos y naturales que enmarcan, embellecen y potencian las melenas de carácter tradicional. Sin embargo, ¿qué sucede con esa pequeña parte de la sociedad que quiere destacar y expresarse a través de la creatividad capilar?

A lo largo de la historia de la humanidad han existido múltiples técnicas y creaciones capilares para distinguir las diferentes profesiones, niveles y grupos sociales, a partir de los cambios, revoluciones y corrientes culturales de cada época.

En cuanto a estilos de peluquería sucede algo muy parecido, sobre todo hoy día. El mercado ofrece estilos y propuestas distintos, en salones muy diferentes, para agrupar también gustos, movimientos y personalidades sociales.

Colores fantasía, productos de alta gama

Actualmente, el mundo del color fantasía todavía se atribuye a un tipo de cliente alternativo. Un cliente muy parecido a los inconformistas de los años 70 y 80 que pretendían, a través de sus looks, provocar al resto de la sociedad.

Esta clientela, que aumenta poco a poco, sigue conservando su esencia provocativa que también quiere dejar constancia de su personalidad alegre, desinhibida y poco preocupada acerca de “qué dirán”.

En mi opinión, es un cliente que se siente liberado, diferente y que cuida su cabello al extremo.

Este tipo de clientela, a diferencia de la de los años 70 y 80 es potencial, fiel y muy exigente. En general, está muy informada y concienciada acerca de su base decolorada en una o varias fases, del mantenimiento que requiere este cabello tratado, de la pérdida de color, de los productos extras para protegerlo de herramientas de calor (secadores, planchas, tenacillas, etc.) y de los protectores solares necesarios, sobre todo en verano.

Por lo tanto, llevar un color fantasía es como adquirir un producto de alta gama que se luce de forma diferente y se mantiene con elementos específicos.

Este tipo de cliente ya cuenta, normalmente, con un presupuesto elevado para llevar a cabo este cambio o refresco de look. Así pues, hablo de un cliente muy interesante para la rentabilidad del salón.

Educar al cliente

Además, creo que hay muchos clientes que, todavía no se han atrevido a dar el paso hacia un color de fantasía. Opino que el profesional les debería educar, acompañar y ayudarles en ese proceso.

Los colores fantasía no tienen por qué aplicarse en todo el cabello: se puede optar por pequeñas secciones en la melena como un matiz con tendencia rosa, rojiza o cobre. Incluso se pueden incorporar en formato Undercolor (con la caída de la melena quedan completamente disimulados), o en forma de mechas Chunky que localizan un color fantasía, plano o degradado en una zona específica (un flequillo, una patilla, un velo grueso, etcétera).

El concepto de educar al cliente es de máxima importancia. Solo así, sabrá la dificultad del trabajo y entenderá el valor técnico del mismo.

También deberá asesorarle acerca de su cuidado, lo que implicará la adquisición de los productos adecuados para su mantenimiento.

La rueda comercial seguirá siempre un ciclo fluido y lógico que consistirá en los siguientes pasos:

  • Cabello en perfecto estado en cuanto a tratamiento y color.

  • Mantenimiento adecuado en casa.

  • Trabajo técnico por realizar según los deseos del cliente.

  • Volver a empezar todo el proceso.

Por lo tanto, allí donde algún profesional puede ver un mundo complejo desde el punto de vista técnico, difícil de retribuir y con poca demanda, nosotras tenemos otra visión.

En Sita Zoroa vemos, claramente, una oportunidad de negocio que nos permite obtener experiencias, aprendizajes e inspiraciones diarias.

Que nos permite convertir un mundo “políticamente correcto” desde el punto de vista social en otro lleno de personas libres de expresión.

Nuestro equipo aboga por difundir la diversión y respetar, sobre todo, los límites del estilo de cada una de nuestras clientas. Eso sí, sin miedo a poner el toque de color necesario, y deseado, por cada una de ellas.

Más información:

Sita Zoroa

Teléfonos: 93.112.23.74 / 672 058 558

Entrevista cedida por la REVISTA TOCADO

0
error: Derechos de autor!!